Enfoques

Sol Prieto – “Nudos y límites de un papado reformista”
Claves para analizar al Papa en tanto líder global, interesado en reconectar a la iglesia con “los de abajo”.


Andrés del Río Roldán – “Cartografía de los privilegios: los magistrados en Brasil”
El artículo se enfoca en el ‘auxílio moradia’ (vivienda), beneficio que reciben los magistrados en Brasil que muestra los problemas de desigualdad presentes en ese país, exhibiendo la lejanía de los magistrados con su función social y con la sociedad.


Julio Riveros – “Inconsciente y desamparo hipermoderno”
El poder es fuerza e imposición. La racionalidad neoliberal y su concepción de poder se impone a través de dispositivos y tecnologías sostenidos en Una lógica para todos. El synthoma como solución: hacia una nueva poiética del ser diciente.


Lucas Martín – “¿Negacionismo en la Argentina?”
Se interroga la afirmación de la existencia de una corriente de opinión negacionista en el país. Para ello, se pone en contraste las denuncias de negacionismo provenientes del ámbito académico con la experiencia originaria de negación de la Shoah. Se subrayará la necesidad de indagar la naturaleza distintiva del malestar con los derechos humanos en Argentina.


¡HAZ CLICK Y COMPARTE!