Feminismos

Marie-Hélène Brousse: El nuevo feminismo, lacaniano 
Tuvimos la ola feminista de los 70: militantes, las mujeres exigían el derecho de disponer de sus cuerpos. El feminismo contemporáneo ya no está organizado por la reivindicación respecto a lo masculino, sino por la paridad. La solución lacaniana no depende de [un] modelo lógico clasificatorio. No se trata de una solución segregativa. Ler em Português Lire en français


 

Virginia Lazzari – El movimiento de mujeres y el voto. Una relación de amor y decepción 
Las primeras feministas asignaban al voto un papel fundamental como llave a las cámaras legislativas, instrumento revolucionario que permitiría introducir modificaciones en el sistema legal para mejorar las condiciones de subordinación en que estaban. La moral burguesa les ofrecía el reino de lo doméstico mientras dejaba para ellos el monopolio de lo público.


 

Myriam Soae – Prêt-à-porter 
Las múltiples identificaciones sexuales y la variación de las prácticas de goce formando colectivos, son parte de las transformaciones de los discursos sociales que ofrecen al sujeto la posibilidad de elegir a su gusto, imaginariamente, modos menos constrictivos de soportar la experiencia del sexo. ¿Cómo leemos esas transformaciones? Y ¿de qué modo nos dejamos interpelar por ellas?

 


 

¡HAZ CLICK Y COMPARTE!