Jorge Elbaum – Lawfare, las cárceles de la política Latinoamericana La judicialización de la política se viabiliza y desarrolla en países cuya cultura política no permite la ejecución paramilitar de dichos activistas opositores. El lawfare existe donde no se puede desaparecer o asesinar. Recurso que suple el exterminio. Ler em Português
Emiliano Gareca – Poder Judicial y democracia: ¿Quién debe tener la última palabra? ¿Qué es la justicia? La pregunta persiste entre los teóricos del derecho y la filosofía. El horizonte es no asimilar «la Justicia» al poder judicial vigente dada su crisis de legitimidad. Por tanto, sólo la ampliación de derechos y leyes a las mayorías populares definirá el futuro de la democracia.
Leopoldo Moreau – Lawfare en Argentina Este texto está basado en un comentario que hizo el diputado Leopoldo Moreau en el programa Minutouno, conducido por el periodista Gustavo Sylvestre. En él, describe de modo breve y conciso el engranaje del lawfare en Argentina.
Nahuel Sosa – Lawfare: algo más que una guerra jurídica ¿Cambió el paradigma judicial? ¿El lawfare llegó para quedarse? ¿Existe un Plan Cóndor judicial? ¿Hay una nueva construcción del enemigo interno? Estas son algunas de las preguntas que rondan por América Latina a partir de un proceso inédito de judicialización de la política y politización de la justica en una región que está en disputa.
Miguel Julio Rodríguez Villafañe – La teoría de la relatividad judicial Albert Einstein, le envió una carta a Sigmund Freud, el 30 de julio de 1932. Una carta que luego al publicarse se la tituló ¿Por qué la guerra?, de particular importancia en muchos aspectos y que invito a leer integralmente, junto a la respuesta dada por parte de Freud. Formuló allí lo que doy a llamar la “Teoría de la Relatividad Judicial”.
Camila Vollenweider y Silvina Romano – Lawfare o la guerra judicial en Argentina y Brasil Lawfare es el uso indebido de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación de un adversario político. El objetivo: logar que pierda apoyo popular para que no disponga de capacidad de reacción.
Eugenio Raúl Zaffaroni – Al borde la ruptura – Mejor no tirar más de la soga En Argentina vivimos una táctica de “lawfare” peligrosa. No sólo se persigue a opositores, sino a empresarios. El gobierno pretende acusar al juez federal Ramos Padilla ante el Consejo de la Magistratura para removerlo de su cargo y frenar la causa que investiga la trama de espionaje y extorsión que involucra al fiscal Stornelli.