Modulaciones

Mónica Torres – «Lecturas»
¿Cómo puede hacer el psicoanálisis una lectura que incida en la política?   Quiero recordarles que el secreto de esta posible incidencia del psicoanálisis en la política es no olvidar que el lugar del psicoanalista es éxtimo.


Eduardo Jozami – “Neoliberalismo y presente absoluto”
El actual gobierno argentino que puede filiarse con la tradición del liberalismo conservador sin embargo, no enfatiza en su discurso público la reivindicación de esa tradición. La trasformación del liberalismo y su alteración del tiempo en un régimen de puro presente introduce un modo diferente de disputar la memoria histórica.


Aníbal Leserre – «Voltaire»
El siguiente trabajo nos permite adentrarnos no solo en la obra de Voltaire, sino también en su figura y posición, como un ejemplo del cual servirnos para ubicar algunas coordenadas del trayecto y movimiento que implica el llevar el psicoanálisis a la política.


Alejandro Sánchez Rudegar – Zadig: Candide “O de los usos de Voltaire en la política del Siglo XXI”

El escrito reseña algunas reflexiones sobre la conferencia pronunciada en Buenos Aires por Bernard Lévy en 2017 articulándola con el texto de Javier Aramburu, “Derechos Humanos” y haciendo de la misma una condición de posibilidad para repensar la libertad de pluma kantiana, el estado de derecho y la cuestión del mal.


 

 

¡HAZ CLICK Y COMPARTE!