Variaciones

Mónica Torres – “Todos los cuentos: El cuento. Relatos de un abuso.”
La autora retoma el tema del abuso a partir del tratamiento que se le da en una película, The Tale.


Juan Pablo Lucchelli – “Para Kojève quien fue mi maestro (verdaderamente el único)”
El autor hace un interesante recorrido donde demuestra la gran influencia de Kojève en las elaboraciones teóricas realizadas por Jacques Lacan. Lire en français


Ivana Bristiel – “El analista hereje. Una excepción para todos”
La Escuela, comunidad de trabajo animada por la transferencia, exige que cada integrante, en posición de éxtimo, sea el germen de subversión interna contra el mutualismo de todo grupo humano, y cada uno pueda hacer de ella una invitación a la invención, en con el trabajo con otros en pos del psicoanálisis.


Antonio Montagna – Entre un “pesimismo positivo” y el “eterno retorno”
Uno de los sustentos del neoliberalismo es la construcción de un modelo de subjetividad que se encarna en el «capital humano». El individuo como «emprendedor de sí mismo». Como si fuera un recurso a capitalizar, liderándose solo a sí mismo. ¿Hay posibilidades de transformación y de superación de la subjetividad neoliberal? El intento vale la pena. Es rescatable una frase de Deleuze: «No hay motivo para temer o esperar, sino para buscar nuevas armas».


¡HAZ CLICK Y COMPARTE!