Eduardo Barcesat – “¿Hay Plan Cóndor 2? Aportes para el examen del ‘derrumbe institucional’ y la necesidad de una ‘Nueva Constitución’”
Estamos viviendo, en sede judicial, en una situación de anomia. Es decir, no sabemos cuál es el derecho que se aplica. El poder hoy día es un tríptico: las empresas monopolistas transnacionales, los medios hegemónicos de comunicación social, y esa pata corrompida del poder judicial que es el que tutela los privilegios y los encubrimientos para que este modelo continúe funcionando
Raquel Vargas – “Alienación redoblada: Inconsciente y realidad colectiva”
Los conflictos de intereses entre los hombres se zanjan en principio mediante la violencia. Esbozaré lo que considero la situación del psicoanálisis en nuestro territorio a partir de la realidad actual, con todas las dificultades que como psicoanalistas tenemos para abordar el asunto de la realidad.
Raúl G. Ferreyra – “Discurso sobre reforma constitucional. Análisis de la necesidad de un nuevo momento constituyente para el Estado argentino
El texto propone las razones para una reforma constitucional, recorriendo las anteriores y puntuando los temas que inexorablemente deberían ponerse a consideración llegado el momento.
Roberto Gargarella – “¿Qué es la Constitución?”
El autor explica los fundamentos de las constituciones latinoamericanas y su evolución en el ámbito de los derechos.
Cynthia Ottaviano – “Del futuro se olvidaron hace rato”
Reflexiones sobre las medidas que atentan contra el derecho humano a la comunicación, y sobre las responsabilidades de esa minoría dueña de todas las cosas, que está cada vez más lejos de actuar en el presente como si el futuro ya hubiera llegado.