Editorial
Artículos
- Eric Laurent – “El traumatismo del final de la política de las identidades”
- Antonio Di Ciaccia − “Lo extranjero. Inquietud subjetiva y malestar social en el fenómeno de inmigación en Europa”
- Osvaldo Alonso − “Populismo y desarrollo económico”
- Gustavo Dessal − “Un toque de freudismo en memoria de Zygmunt Bauman”
- Marcela Ana Negro − “Neoliberalismo y sujeto”
- Nicolás Fuster − “Breve comentario sobre el estudio de la Historia”
- Osvaldo Delgado − “Psicoanálisis y Derechos Humanos”
- Ana María Careaga − “En el nombre del padre”
- Susana Biasi – “La apelación al ‘pueblo’: Yrigoyen y sus opositores”
- Alejandro Grimson – “¿Es posible representar políticamente la unidad de las calles?”
- Daniel Rosso – “¿Qué dice Macri cuando parece que no dice nada?”
- Gustavo Varela – “La acusación de corrupción”
- Laura Rosa Berstein – “Ilusión de libertad”
- Claudio Katz – “Cataluña desde América Latina”
- Israel López Pliego – “El 15 M: De una articulación populista a una articulación democrática”
- Mónica Torres – “Lecturas”
- Eduardo Jozami – “Neoliberalismo y presente absoluto”
- Aníbal Leserre – “Voltaire”
- Alejandro Sánchez Rudegar – “Zadig: Candide. O los usos de Voltaire en la política del siglo XXI”
- Raúl Zaffaroni – “Descolonización y poder punitivo”
- Luis Enrique Varela – “Incomodidad del populismo y comodidad del republicanismo”
- Daniel Cena Reido – “Nota sobre la segregación”
- Catalina Guerberoff – “El saber como ideología”
- Natalia Paladino – “Del Leviatan a Gramsci is dead, apuntes sobre una política sintomática”
- Graciela Musachi – “Otto y la izquierda freudiana”
- Guillermo Belaga – “¿Solo resta para los hombres ser ‘esposos fecundos’?”
- Gabriel Vommaro – “’Unir a los argentinos’: el proyecto de ‘país normal’ de la nueva centroderecha en Argentina”
- Virginia Notenson – “El estado de derecho como excepción”
- Laura Arias – “De la prepolítica a la política”
- Julio Riveros – “Consideraciones sobre el estado de naturaleza y el estado de guerra en John Locke”
Movida Zadig
- Gustavo Stiglitz – “¿Qué es Zadig?”
- Jacques-Alain Miller – “Campo freudiano. Año Cero”
- Simone Weil – “Lección de política”
- François Regnault – “Lacan, una lección de política”
- Voltaire – “Breve disgresión”
Lecturas
- Zygmunt Bauman y Gustavo Dessal – «El retorno del péndulo».
Comentario por: Gerardo Arenas. - Alain Badiou – «Nuestro mal viene de más lejos».
Comentario por: Jorge Faraoni. - Robert Castel – «Las trampas de la exclusión. Trabajo y utilidad social».
Comentario por: Daniel Aksman. - Jean-Claude-Milner – «Por una política de los seres hablantes. Breve tratado político II».
Comentario por: Jesús Ambel