Editorial
Artículos
- Gustavo Dessal – “La vida episódica”
- Andrés Borderías – “Clínica del aislamiento, ética de la soledad”
- José Nun – “El neoliberalismo de ayer y de hoy”
- Aníbal Leserre – «La Hidra neoliberal» (Parte I)
- Catalina Bordón – “Cartas y data mining”
- Atilio Borón – “El legado de Gramsci”
- Domenico Cosenza – “Gramsci, Lacan y la política: Una tensión entre lo herético y lo orgánico”
- Domenico Cosenza – “Gramsci, Lacan e la politica. Una tensione tra eretico e organico”
- Laura Canedo – “Olvidar por Ley”
- Patricio Brodsky – “Marx a 200 años”
- Sol Prieto – “Nudos y límites de un papado reformista”
- Andrés del Río Roldán – “Cartografía de los privilegios: los magistrados en Brasil”
- Julio Riveros – “Inconsciente y desamparo hipermoderno”
- Lucas Martín – “¿Negacionismo en Argentina?
- Carmen González Táboas – “Ensanchar los horizontes. Unas palabras sobre el texto inaugural.”
- Liliana Rossi – “La Ley del Nombre. Usos posibles en psicoanálisis”
- Alicia Yacoi – “Nuevo lector”
- Germán García – “Los banqueros de la lengua”
- Marcelo Veras – “Algunas puntuaciones sobre psicoanálisis y racismo, hoy”
- Marcelo Veras – “Algumas pontuações sobre psicanálise e racismo no Brasil, hoje”
- Marcos Mayer – “Un país sin relatos”
- Hernán Brienza – “¿Populismo desde dónde?”
- Ezequiel Adamovsky – “’El populismo’ está fuera de control”
- Enrique Peruzzotti – “Enemigos íntimos: Populismo y Democracia Liberal”
- Manuel Anselmi – “¿En qué punto está el populismo?”
- Manuel Anselmi – “A che punto è il populismo?”
Dossier: Feminismos
- Nancy Fraser – “De cómo cierto feminismo se volvió criada del neoliberalismo”
- Mónica Torres – “Los nuevos feminismos”
- Laura Klein – “Yo aborté y no puedo sostener que al abortar fui una mujer libre”
- Solana González Basso – “El feminismo desenclavado o herético: Lo personal es político”
- Mercedes de Francisco – “Ser hombre, ser mujer. Lo que tambalea en el siglo XXI”
- Diana Palma – “Cuando el sujeto asiste a su propia destrucción”
Incidencias
- Joaquín Caretti – “Nota sobre la incidencia del psicoanálisis en la política: el capitalismo y el santo”
- Gabriela Dargenton – “Incidencia”
- Romildo do Rêgo Barros – “Psicoanalistas en la política como psicoanalistas”
- Romildo do Rêgo Barros – “Psicanalistas na política como psicanalistas”
- Marco Mauas – “La provocación en política y ‘lo real de la vida’”
- Jésus Santiago – “De la ironía al cinismo: semblante y real en la política lacaniana”
- Jésus Santiago – “Da ironia ao cinismo: semblante e real na política lacaniana”
- Gustavo Stiglitz – “Zadig, tocar nuestro real”
Lecturas
- Karina Benuzzi – “La razón populista”, de Ernesto Laclau
- Solana González Basso – “Méritos de la ortodoxia”, de Jacques-Alain Miller
- Marcela Gutman – “Odio a la democracia”, de Jacques Rancière
- Laura Klein – “Entre el crimen y el derecho. El problema del aborto”, de Laura Klein
- Christian Ríos – “Elogio de los heréticos”, de Jacques-Alain Miller
Movida Zadig