Edición N° 12 – Especial Neoliberalismo
Artículos
- Osvaldo Alonso – Sobre la situación económica mundial
- Marcelo Barros – Las dos caras de la abyección
- Miquel Bassols – Por una democracia analítica
- Cleyton Andrade – La ignorancia (no docta) como fundamento de la libertad Ler em português
- Pierre Dardot – Del sujeto dividido a la subjetivación capitalista Lire en français
- André Rodrigues y Andrés del Río – Pandemia eterna: Brasil en tiempos oscuros Ler em português
- Rubén Dri – Aspectos filosóficos del neoliberalismo
- Jorge Dubatti – La peste del Edipo neoliberal
- Jorge Elbaum – Conexión Washington. Las características del golpismo neoliberal
- Eduardo Fachal – Neoliberalismo y Justicia: un oxímoron
- Fabián Fajnwaks – La crisis del discurso capitalista está abierta Lire en français
- Emiliano Gareca – Reforma judicial y realismo capitalista. Pandemia, reforma judicial y nuevos horizontes utópicos
- Rosa López – La tristeza en la época de la felicidad forzada
- Silvia Ons – La ética de las consecuencias
- Fernanda Otoni Brisset – El pueblo y la peste Ler em português
- Cynthia Ottaviano – Fake news, emotividad y democracia
- Julio Riveros – Leer la libertad individual neoliberal en anamorfosis
- Emir Sader – El neoliberalismo es incompatible con la democracia Ler em português
- Marita Salgado – Excavar en la responsabilidad
- Héctor L. Santella y Matías O. Feito – Hegemonías rotas, un signo otoñal
- Diego Singer – Sacá el tigre que hay en vos
- Nahuel Sosa – La “Infectadura” neoliberal
- Lionel Stiglitz – La Larga Marcha del Neoliberalismo
- José Vidal – Los apóstoles del Dios dinero
- Feminismos como revisión de un orden sensible entero
Tres preguntas a María Pía López
Por Myriam Soae